La continuación del Dharma se acredita no solo a los maestros indios que llevaron las enseñanzas del Buda de la India a China, sino también a los maestros chinos que viajaron a la India para solicitar los sūtras y llevarlos como un tesoro a China. . Todos ellos, con sus elegantes traducciones al chino de los textos sánscritos, hicieron una contribución crucial para preservar y propagar el Dharma en China. El crédito también se debe a los emperadores chinos que reverenciaron a los maestros budistas y apoyaron el Dharma. Las historias de vida de algunos de los maestros que se relacionan a continuación en orden cronológico se basan en WIKIPEDIA, la Enciclopedia Libre , así como en el Foguang dacidian de 7 volúmenes (佛光大辭典), o el Diccionario de luz de Buda , publicado por Foguang
Publishing.
Lokakṣema
Lokakṣema (支婁迦讖 o 支讖, 147–?) era de Gandhāra, un antiguo reino indio en la actual Cachemira, el norte de Pakistán y el este de Afganistán. Se le dio el apellido Zhi en chino, porque era descendiente de la tribu Kushan (貴霜) de la etnia Yuezhi (月氏). Llegó a Luoyang (洛陽), la capital de China, en 167, el último año del emperador Huan (漢桓帝) de la dinastía Han del Este (25–220). Durante los últimos once años (178–89) del emperador Ling (漢靈帝), tradujo más de veinte sūtras, de los cuales se conservan doce.
Lokakṣema fue el primer maestro indio que fue a China para propagar las enseñanzas Mahāyāna . Entre los textos que tradujo del sánscrito al chino, el Sūtra de la práctica de Prajñā-pāramitā(T08n0224) fue el primero de una serie de sūtras prajñā-pāramitā que sentaron las bases del Mahāyāna en China; el Sūtra de la Iluminacion Infinita pura (T12n0361) fue la primera de las cinco versiones del Amitāyus Sūtra que llegó a China; ambas versiones del Sūtra de Pratyutpanna Buddha Sammukhāvasthita Samādhi (T13n0417–18) prescriben un intenso retiro de meditación de tres meses.
Traducido al español por Chijo Cabanelas
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.